Contacta
Ponte en contacto con nosotros y resuelve cualquier duda que tengas. Te responderemos en una plazo máximo de 24 horas.
El ajedrez es un juego que ha demostrado tener numerosos beneficios para las personas mayores y su envejecimiento activo. Al jugar ajedrez, los participantes deben pensar en cada movimiento que pueden hacer y anticipar las jugadas de su oponente. Esto requiere un alto nivel de concentración, planificación estratégica y toma de decisiones, lo que ejercita y mejora la función cognitiva. La naturaleza cambiante del juego asegura que siempre haya nuevas situaciones y desafíos, lo que mantiene la mente activa y en constante aprendizaje. Desde el punto de vista social, jugar al ajedrez juntos no solo fortalece la amistad, sino que también impulsa la agudeza mental a medida que ambos jugadores se desafían mutuamente para mejorar sus habilidades.
La metodología para emplear será eminentemente práctica. La idea central del programa es que, desde el comienzo de este, todos los participantes puedan jugar, entrenar y practicar. Aunque existirán explicaciones teóricas acerca de diferentes situaciones concretas, se promoverá siempre la participación y la práctica de los asistentes en todo momento.
A continuación, se pueden observar dos ejercicios típicos en este tipo de programas, donde como se puede fácilmente comprobar, las posiciones no siguen una lógica del juego y se utilizan para trabajar diferentes aspectos de la memoria y atención.
Entrenamos los tipos de atención.
Entrenamos la percepción.
Entrenamos los tipos de memoria.
Entrenamos el razonamiento lógico.
Entrenamos la comunicación.
Entrenamos la toma de decisiones.
Entrenamos cómo resolver problemas.
Entrenamos métodos en el cálculo.
Ponte en contacto con nosotros y resuelve cualquier duda que tengas. Te responderemos en una plazo máximo de 24 horas.
Teléfono +34 660 95 90 20
Teléfono +34 630 82 04 95